Aunque asistimos a un momento en el que los smartphones son los reyes indiscutibles, los dispositivos conectados destronarán al teléfono inteligente a lo largo del año 2019.
El 2019 es el año de los dispositivos conectados
Todos vemos que la tecnología va avanzando a pasos agigantados, lo que genera que todo evolucione y que, en este año según datos del informe de Ericsson Mobility Report, el teléfono inteligente vea su trono en poder de los dispositivos conectados.
Desde el año 2015 la tendencia a crecer de estos dispositivos ha sido continuada y se espera que en el próximo año 2021 crecerán anualmente un 23%, teniendo el mayor aumento el Internet de las Cosas. De los más los 28 millones de dispositivos conectados (un número mucho mayor que el de los smartphones) el IoT copará más de 16 millones de conexiones.
La tecnología es imparable
Igualmente, los pronósticos de Ericsson afirma que la Europa Occidental será líder de las nuevas conexiones de Internet of Things, con un crecimiento del 400%. Este importante aumento se verá favorecido por las nuevas normativas europeas de regulación de contadores inteligentes, así como el aumento también de la demanda de coches inteligentes que incluirán la llamada electrónica de la Unión Europea, que se espera para este año.
No obstante, el número de smartphones también seguirá al alza, y se espera que pasen de 3.400 millones a 6.300 millones en el año 2021. Esto generará una sociedad mucho más hiperconectada que hará que realizar acciones como comprar o contactar con cualquier persona sea muchísimo más fácil que en la actualidad.
Por otro lado, en el informe realizado por la empresa tecnológica, se detalla el cambio de hábito del teléfono móvil de los más jóvenes. Desde el año 2015 el uso de los datos en los teléfonos móviles ha crecido de forma impresionante en lo que se refiere a la reproducción y visionado de vídeo en el teléfono. En este año, creció un 127% en un periodo muy breve.
No obstante, también el informe de Ericsson mostraba una reducción de la mitad del tiempo que los jóvenes veían la televisión, en pro de los visionados de vídeos en las pantallas de los teléfonos móviles. Según la marca de telefonía, este indicador es significativo de la tendencia que se está produciendo y afirma que los próximos usuarios móviles son fundamentales para los operadores en la mejora y el avance de sus servicios.
Otro dato significativo que refleja el Minority Report de Ericsson es que se prevé que en el año 2021 habrá más de un teléfono móvil inteligente por persona, y que para esa fecha habrá un número aproximado de 9 billones de teléfonos móviles en el mundo.
Los dispositivos conectados y el Internet de las Cosas nos hacen la vida mucho más fácil a todos los niveles, y es por eso por lo que cada vez se están implantando en hogares y en empresas de todo el mundo con más fuerza, hogares conectados que son mucho más eficientes.
¿Quieres profundizar en este tema para mejorar las ventas en tu negocio? Gracias a “Lo que no se encuentra en Google” puedes obtener la información más relevante en un tiempo récord y seleccionada en base a las necesidades de tu empresa para propiciar una mejor toma de decisiones que revierta en lograr los resultados más positivos para el crecimiento de tu negocio y para su correcto posicionamiento e imagen. Con los mejores especialistas podrás estar informado basándote en fuentes y referencias de calidad y contrastar los datos que más importancia tienen en tu sector. Contáctanos.
Deja un comentario